Conoce el evento más importante del emprendimiento español, juntando y reconociendo a las personalidades más audaces e innovadoras del mundo empresarial. Patrocinadores y colaboradores de los XX Premios Emprendedores (2024)
1. Premio especial 2. Crecimiento empresarial 3. Por talento al emprendedor con discapacidad 4. A la Innovación Agroalimentaria 5. A la Pyme del año 6. A la Mejor Idea Empresarial 7. A la solución o servicio profesional más innovador 8. Al Emprendedor del año 9. A la Trayectoria profesional
1 Premio especial Beatriz González, CEO y cofundadora de SEAYA

Con esta categoría se quiere destacar a aquellas figuras que por su trayectoria o por su actividad juegan un papel importante y especial en el impulso del ecosistema emprendedor, de ahí el nombre de la categoría.

Por su papel en el impulso del ecosistema emprendedor, apoyando con sus fondos iniciativas que se han convertido en algunos de los proyectos más sólidos del emprendimiento nacional, además de servir de referentes para otros proyectos y por su visión casi mágica para detectar dónde está el valor empresarial, el Premio Especial de Emprendedores 2024 lo ha recogido Beatriz González, CEO y cofundadora de SEAYA.

2 Crecimiento empresarial Vicio

Por primera vez, en Emprendedores se ha premiado una categoría en la que destacar a aquellas empresas que han sabido hacer crecer sus negocios, consolidándolos y convirtiéndolos en proyectos de futuro capaces de crear un gran número de empleos.

Por haber creado una marca sólida referente en la restauración organizada y haber sido capaces de superar los 40 millones de facturación en apenas cuatro años, el premio ha sido para Vicio.

3 Por talento al emprendedor con discapacidad Marina Escrivá por ‘Mi Primera Ecografía’
Ofrecido por

Emprender es una tarea ardua y complicada, incluso en algunos momentos, peligrosa. Aun así, miles de personas se lanzan a esta aventura con éxito. Muchas personas con discapacidad están en este grupo. Por ese motivo, para reconocer ese gran espíritu de superación, creamos hace once años, con el apoyo de Fundación ONCE e Inserta Empleo y la ayuda del Fondo Social Europeo, el Premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad.

El premio lo ha entregado Virginia Carcedo, secretaria general y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE y secretaria general de Inserta Empleo. En el apoyo al emprendimiento que llevan años impulsando desde la organización, ha observado Carcedo una evolución de proyectos más tradicionales a otros más basados en la tecnología dando paso a la ganadora de esta edición: Marina Escrivá, impulsora del proyecto Mi Primera Ecografía.

Mi primera ecografía es una empresa especializada en dar servicios relacionados con la maternidad y la paternidad. Se trata de unas ecografías hiperrealistas 5D que permite ver los bebés en fase de gestación de la manera más real posible haciendo uso de la inteligencia artificial. Se suma al proyecto una iniciativa basada en una ambulancia, la única patentada en España, que permite hacer ecografías en cualquier zona geográfica. “Llegamos donde otros no llegan”, ha dicho la galardonada. La empresa cuenta ya con cinco centros.

Por talento al emprendedor con discapacidad
4 A la Innovación Agroalimentaria Sequentia Biotech
Ofrecido por

Esta categoría tiene el objetivo de incentivar la creación de empresas en el sector agroalimentario mediante el emprendimiento tecnológico e innovador y facilitar a las empresas españolas de este sector nuevas soluciones que las hagan más competitivas en el entorno internacional.

Y el premio Emprendedores a la Innovación Agroalimentaria de este año ha sido para Sequentia Biotech, una empresa pionera en bioinformática y deeptech donde transforman el análisis de datos ómicos en soluciones que impulsan la medicina de precisión y la innovación agroindustrial. Fundada hace 15 años, han completado más de 800 proyectos en 63 países y colaborado con multinacionales, centros de investigación, hospitales e instituciones públicas. Con más de 70 publicaciones científicas, se han convertido en un referente internacional en su sector.

El premio lo ha entregado José Antonio Guerrero, director de Banca de Empresas, Negocio Agroalimentario y Negocio Internacional de BCC Cajamar,  patrocinador de esta categoría. Tras saludar a los damnificados por la DANA en Valencia, Andalucía y Castilla la Mancha, ha reconocido la dificultad cada vez mayor que tienen para elegir a una empresa ganadora en esta categoría dada la elevada calidad de los proyectos.

Ha explicado también la presencia de Cajamar en el evento aludiendo a la parte de emprendimiento de la entidad “porque nacimos hace 50 años emprendiendo, porque tenemos una incubadora y porque nos sorprende ver hacia dónde va el sector alimentario”.

El premio lo ha recogido Walter Sanseverino, CEO y cofundador de Sequentia Biotech, especialista en la secuenciación y la lectura del ADN de un organismo o un ser vivo. Procedente de Nápoles, además de intentar aclarar en qué consiste la disciplina ómica, agradeció la buena acogida que le brinda España.

A la Innovación Agroalimentaria
5 A la Pyme del año Komvida
Ofrecido por

Dirigido a galardonar a aquellas empresas que, aún con una dimensión reducida, han sabido destacar gracias a su espíritu emprendedor.

Por lograr que un producto tan desconocido como la kombucha se transforme en un éxito de ventas y por convertirse en el auténtico referente nacional e internacional en este nuevo mercado el Premio Emprendedores a la Pyme del Año ha sido para Komvida, recogido por Beatriz Magro.

La emprendedora ha querido dedicar el premio al equipo “que me ha permitido que yo pueda decir hoy aquí con mucho orgullo que somos de pueblo y del mundo”.

6 A la Mejor Idea Empresarial Happy Chapa
Ofrecido por

Aquí se quiere reconocer el espíritu emprendedor de propuestas brillantes, aunque estén todavía en fase de ideación. Para ello, se realiza una convocatoria para que los lectores de Emprendedores envíen planes de negocio para montar una empresa. Un jurado formado por los mejores expertos estudian, valoran y eligen luego a un ganador. En esta ocasión, se ha querido dar un valor especial al apoyo a colectivos con necesidades especiales.

Por presentar una solución innovadora en el mercado de dispositivos de seguridad y bienestar para personas con necesidades especiales a través de una pulsera acompañada de una placa digital que se coloca en el pecho y que sirve como una alerta visual para los familiares y cuidadores, indicando claramente cuándo las personas están en una situación de disconfort o necesitan asistencia, el premio de este año en esta categoría ha sido para Happy Chapa.

Las ideadoras del proyecto no han podido asistir a la entrega de los premios dado que residen en la zona de Castellón, ahora con dificultades de movilidad, pero si han participado a través de un vídeo. A través de este han expuesto que el ingenio es útil para personas con autismo, Síndrome de Down, Asperger y Alzheimer.

A la Mejor Idea Empresarial
7 A la solución o servicio profesional más innovador Lexconomy
Ofrecido por

Por cuarto año, Emprendedores ha decidido premiar la categoría, en colaboración con el portal de las mejores firmas profesionales ProDespachos, al Premio Emprendedores a la Solución o Servicio Profesional Más Innovador, con el que se distingue a los despachos profesionales que han sabido adaptarse a los tiempos apostando por la innovación y la digitalización. En esta ocasión, el premio ha recaído en Lexconomy.

El premio lo ha entregado Glòria Moles Pallejà, directora de ProDespachos, patrocinadora de esta categoría. ProDespachos, forma parte de Amado Consultores dirigido por Jordi Amado, un emprendedor dentro del sector jurídico.

Por apostar por las tecnologías más novedosas, como la biometría facial, time-stamp, geolocalización y blockchain para innovar en el área de la fiscalidad internacional, en la confidencialidad de la información y en la protección de la identidad digital, el premio es para Lexconomy. El premio lo ha recogido su CEO y fundador, David Nájar.

A la solución o servicio profesional más innovador
8 Al Emprendedor del año Job&Talent

Esta categoría premia a aquellas personas que han demostrado su capacidad para poner en marcha y consolidar un proyecto empresarial destacado.

Por su capacidad para desarrollar un modelo de negocio que ha generado hasta 320.000 puestos de trabajo en más de 3.800 empresas en 2023 hasta convertirse en el primer unicornio español por valoración, el Premio Emprendedor, en este caso Emprendedores, del Año es para Felipe Navío y Juan Urdiales, cofundadores de Job&Talent.

El premio lo ha recogido Felipe Navío, tanto el suyo como el de su socio Juan Urdiales, que no ha podido asistir por motivos de salud.

9 A la Trayectoria profesional Toni Segarra

Con esta categoría Emprendedores quiere premiar a aquellas personas que por su trayectoria profesional han generado un impacto tanto en su entorno como en su sector. En esta ocasión, Emprendedores ha querido distinguir a un profesional que ha sido un auténtico ejemplo y referente en el desarrollo de marcas y en la creación de puentes entre las marcas y sus audiencias.

Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid y patrocinador de estos premios ha sido la persona encargada de entregar este premio. “Desde Madrid Emprende ayudamos a los emprendedores desde el momento en el que tienen una idea ayudándoles desde los 7 viveros de empresas que tenemos y en los que se aloja de manera gratuita en unas primeras fases de preincubación e incubación a los emprendedores y luego, con una tasa de precio público, en las siguientes fases. Pero, sobre todo, con mentores de primer nivel para que a todos esos emprendedores de la ciudad de Madrid les vaya un poquito mejor”.

Por su capacidad para construir marcas y ayudar a las marcas a conectar con sus audiencias y por el impacto que ha tenido su actividad en el ecosistema emprendedor, el Premio Emprendedores a la Trayectoria Profesional ha sido para Toni Segarra.

Empeñado en hablar “en primera persona del plural” reconociendo el apoyo del trabajo en equipo reconoce, no obstante, que el premio de la revista Emprendedores le hace ilusión. “Yo llevo toda la vida trabajando para marcas que no dejan de ser la expresión pública de empresas dentro de las cuales siempre hay una voluntad de aportar algo que el mundo no tiene, que puede ser más bonito, más barato, más democrático o lo que sea, pero aportar algo. Así que os quiero dar las gracias por darme excusas e historias para contar», concluyó.

Mesas redondas Emprendedores Un lugar para descubrir las últimas tendencias empresariales

Toni Segarra Cofundador de Alegre&Roca y SCPF
Beatriz González CEO y cofundadora de Seaya
Felipe Navío Cofundador de Job&Talent
Beatriz Magro CEO y cofundadora de Komvida
Alex Puig Cofundador de Vicio
Galería de imágenes Todas las imágenes de la última Gala de los Premios Emprendedores

El evento de premios al emprendimiento fue un éxito rotundo, destacando la creatividad y el esfuerzo de los emprendedores. Se otorgaron premios a proyectos innovadores, seguidos de mesas de debate inspiradoras con líderes del sector. El encuentro entre emprendedores fomentó.